Centro de retiros
Kagyu Pende Gyamtso Ling
Primer Centro de Retiros de Tres años del Budismo Vajrayana
de Argentina e Iberoamerica
de Argentina e Iberoamerica
Este nombre fue otorgado por Kyabdje Kalu Rinpoche, y significa, “Sede de las Enseñanzas orales, Océano de felicidad y bienaventuranza". Está ubicado a 100 km de la Capital Federal. Fue donado y fundado en el año 2000 por Lama Sangye Dorye y Lama Rinchen Kandro, bajo la bendición de S.E. Bokar Rinpoche y Yangsi Kalu Rinpoche.
S.S. el XVII Karmapa, Orgyen Trinle Dorye, ha alentado vivamente este emprendimiento. Conscientes de la trascendencia del proyecto, es hoy el primer Centro de Retiros tradicional establecido en Latinoamérica. El lugar es sumamente calmo y el entorno bellamente agradable, propicio para la práctica. Luego de 10 años de intenso trabajo en la construcción de un templo, varias Stupas y la plantación de cientos de árboles, el lugar se ha convertido en un bello jardín. Aunque la infraestructura es sencilla, propia de un centro de retiros, tenemos la esperanza de que Kagyu Pende Gyamtso Ling, aporte un gran beneficio, no sólo a los argentinos, sino a muchos practicantes de Sudamérica.
En el esquema general de las enseñanzas de Buda, el estudio y la reflexión hallan su perfecta consumación en la meditación intensiva.
Con este fin hemos inaugurado este primer Centro de Retiros de Latinoamérica, de la Tradición Dag-Shang Kagyu, bajo la bendición del Señor de Refugio –Kyabje- Bokar Rinpoche y Kalu Rinpoche.
En esta pequeña “isla de calma y disciplina interior”, los retirantes desarrollan durante el tiempo establecido de “Tres años, tres meses y tres días”, el tradicional programa de entrenamiento del gran Lama erudito del siglo XIX, Jamgon Kongtrul Lodro Taye, a la manera de los retiros de los Himalayas.
Las precisas instrucciones de las numerosas prácticas que los retirantes deben efectuar, son impartidas por los Drupön Lama Rinchen Kandro y Lama Sangye Dorye, responsables del retiro designados por Bokar Rinpoche.
Al atardecer del Domingo 27 de Octubre, un numeroso grupo de familiares y amigos del Dharma, se dieron cita en la entrada del Centro de Retiros, para despedir calurosamente a los retirantes y darles los mejores deseos. En un clima lleno de afecto, los Lamas efectuaron el ritual de “la Triple Ofrenda” –Cha Sum-, para establecer las condiciones propicias y apartar los obstáculos a la práctica espiritual. Luego de las ofrendas, las representaciones de los Cuatro Protectores de las direcciones fueron colocadas sobre el portal del Centro de Retiros.
Con muestras de afecto, de alegría y emoción, la gente congregada en el lugar presentó katas de buenos augurios a los retirantes, y los Lamas clausuraron las puertas del retiro.
La finalidad del programa de retiro Rimé, -Imparcial- de Jamgon Kongtrul, es que los retirantes puedan abordar intensamente el estudio y la práctica de las “Tres raíces”: prácticas sobre el Lama, los Yidams, y los Protectores. Luego el entrenamiento en los ciclos de las Seis Yogas de Niguma, Sukasidhi, y Naropa, además de una variedad de prácticas de las escuelas mayores del Budismo Tibetano.
Para facilitar el acceso y comprensión de los comentarios y las prácticas en tibetano, Kyabdje Bokar Rinpoche, les solicitó a los Lamas directores que tradujeran los textos al castellano. Esa labor fue llevada a cabo con sumo cuidado, para que sea de utilidad a otros retirantes. Es así que a pedido de Lama Drubgyu, director de Dagshan Kagyu de España, ese material está siendo usado por los practicantes del primer retiro de ese centro.
El propósito de todas estas prácticas, es que los retirantes desarrollen en su corazón, amor, compasión, experiencias en la meditación, y una estable confianza en el Dharma y el Lama; y luego a través de diversas actividades, realicen su propio bien y el de los otros.
Al término del Retiro, cada uno de los estudiantes puede tomar el rumbo que desee, ya sea continuar con otros retiros, ayudar al Centro de Dharma, o retomar su vida profesional en el mundo, con una visión budista.
El primer grupo de retirantes concluyo con éxito su experiencia a principios de 2005, gracias a la inmensa bendición del señor del Refugio Dorye Chang Bokar Rinpoche, en el momento de la salida, con el cielo completamente despejado, un gran arcoíris se manifestó alrededor del sol, como signo de buen augurio.
Todos los interesados en apoyar este proyecto o desarrollar actividades relacionadas con la ampliación y mejoramiento del Centro de Retiros son muy bienvenidos, y pueden conectarse personalmente con los Lamas Directores del Centro.
S.S. el XVII Karmapa, Orgyen Trinle Dorye, ha alentado vivamente este emprendimiento. Conscientes de la trascendencia del proyecto, es hoy el primer Centro de Retiros tradicional establecido en Latinoamérica. El lugar es sumamente calmo y el entorno bellamente agradable, propicio para la práctica. Luego de 10 años de intenso trabajo en la construcción de un templo, varias Stupas y la plantación de cientos de árboles, el lugar se ha convertido en un bello jardín. Aunque la infraestructura es sencilla, propia de un centro de retiros, tenemos la esperanza de que Kagyu Pende Gyamtso Ling, aporte un gran beneficio, no sólo a los argentinos, sino a muchos practicantes de Sudamérica.
En el esquema general de las enseñanzas de Buda, el estudio y la reflexión hallan su perfecta consumación en la meditación intensiva.
Con este fin hemos inaugurado este primer Centro de Retiros de Latinoamérica, de la Tradición Dag-Shang Kagyu, bajo la bendición del Señor de Refugio –Kyabje- Bokar Rinpoche y Kalu Rinpoche.
En esta pequeña “isla de calma y disciplina interior”, los retirantes desarrollan durante el tiempo establecido de “Tres años, tres meses y tres días”, el tradicional programa de entrenamiento del gran Lama erudito del siglo XIX, Jamgon Kongtrul Lodro Taye, a la manera de los retiros de los Himalayas.
Las precisas instrucciones de las numerosas prácticas que los retirantes deben efectuar, son impartidas por los Drupön Lama Rinchen Kandro y Lama Sangye Dorye, responsables del retiro designados por Bokar Rinpoche.
Al atardecer del Domingo 27 de Octubre, un numeroso grupo de familiares y amigos del Dharma, se dieron cita en la entrada del Centro de Retiros, para despedir calurosamente a los retirantes y darles los mejores deseos. En un clima lleno de afecto, los Lamas efectuaron el ritual de “la Triple Ofrenda” –Cha Sum-, para establecer las condiciones propicias y apartar los obstáculos a la práctica espiritual. Luego de las ofrendas, las representaciones de los Cuatro Protectores de las direcciones fueron colocadas sobre el portal del Centro de Retiros.
Con muestras de afecto, de alegría y emoción, la gente congregada en el lugar presentó katas de buenos augurios a los retirantes, y los Lamas clausuraron las puertas del retiro.
La finalidad del programa de retiro Rimé, -Imparcial- de Jamgon Kongtrul, es que los retirantes puedan abordar intensamente el estudio y la práctica de las “Tres raíces”: prácticas sobre el Lama, los Yidams, y los Protectores. Luego el entrenamiento en los ciclos de las Seis Yogas de Niguma, Sukasidhi, y Naropa, además de una variedad de prácticas de las escuelas mayores del Budismo Tibetano.
Para facilitar el acceso y comprensión de los comentarios y las prácticas en tibetano, Kyabdje Bokar Rinpoche, les solicitó a los Lamas directores que tradujeran los textos al castellano. Esa labor fue llevada a cabo con sumo cuidado, para que sea de utilidad a otros retirantes. Es así que a pedido de Lama Drubgyu, director de Dagshan Kagyu de España, ese material está siendo usado por los practicantes del primer retiro de ese centro.
El propósito de todas estas prácticas, es que los retirantes desarrollen en su corazón, amor, compasión, experiencias en la meditación, y una estable confianza en el Dharma y el Lama; y luego a través de diversas actividades, realicen su propio bien y el de los otros.
Al término del Retiro, cada uno de los estudiantes puede tomar el rumbo que desee, ya sea continuar con otros retiros, ayudar al Centro de Dharma, o retomar su vida profesional en el mundo, con una visión budista.
El primer grupo de retirantes concluyo con éxito su experiencia a principios de 2005, gracias a la inmensa bendición del señor del Refugio Dorye Chang Bokar Rinpoche, en el momento de la salida, con el cielo completamente despejado, un gran arcoíris se manifestó alrededor del sol, como signo de buen augurio.
Todos los interesados en apoyar este proyecto o desarrollar actividades relacionadas con la ampliación y mejoramiento del Centro de Retiros son muy bienvenidos, y pueden conectarse personalmente con los Lamas Directores del Centro.
Copyright Kagyu Tekchen Choling, Buenos Aires (Argentina). Todos los Derechos Reservados
Budismo Tibetano en Argentina / Kagyu Tekchen Chöling / Meditación / Yoga Tibetana / Filosofía Budista / Retiros de meditación / Idioma
Tibetano / Budismo Mahayana / Vajrayana / Dalai Lama / Karmapa / Yangsi Kalu / Tara Verde / Chenrresi /ara modificar. modificar.
Tibetano / Budismo Mahayana / Vajrayana / Dalai Lama / Karmapa / Yangsi Kalu / Tara Verde / Chenrresi /ara modificar. modificar.
Proudly powered by Weebly