asociate al ktc!
Invitamos cordialmente a todos los que deseen ser socios del centro, a escribirnos a secretaria@kagyuargentina.org. El carácter de socio, en cualquiera de sus categorías, implica un compromiso de participación más activo en la vida institucional del KTC y, en lo económico, una cuota mensual a lo largo de todo el año, incluso cuando no hay actividades o cuando el socio no puede venir, ya que los socios forman los pilares de la institución.
Categorías de socios:
Los socios tienen incluido en su cuota la contribución a las prácticas de meditación y rituales, y gozan del beneficio de un 20% de descuento en los Seminarios y Retiros que se lleven a cabo.
____________________
MEDIOS DE PAGO:
Para facilitar el trabajo de secretaría en esta época virtual, en cuanto a los accesos a la clase en vivo o grabada y al registro administrativo de participantes, sugerimos a todos los que no sean socios que contribuyan con un pago mensual de las actividades.
Les pedimos realizar los pagos del 1 al 10 de cada mes, y avisar a Secretaría por mail: secretaria@kagyuargentina.org o al Whatsapp +5491122555463 para hacer el recibo correspondiente. Si por algún motivo, deben retrasarse, les pedimos nos informen con anticipación.
BANCO SANTANDER RIO n° sucursal 014- 000120184
CBU 0720014420000001201840
Los estudiantes regulares que tengan algún inconveniente económico, pueden escribirnos a secretaria@kagyuargentina.org para contemplar la posibilidad de algún descuento puntual, definir una beca o cualquier otra alternativa que resulte cómoda y fructífera para el estudiante y el KTC.
Categorías de socios:
- Miembro activo: son los que se comprometen a abonar mensualmente y durante todo el año, una cuota básica de $6500.
- Miembro sostén: son los que además de su cuota mensual, sustentan al Centro con un aporte adicional de $6500.
- Miembro benefactor: son los que además de su cuota mensual, contribuyen al desarrollo material e institucional del Centro, con un aporte de $6500 o más.
Los socios tienen incluido en su cuota la contribución a las prácticas de meditación y rituales, y gozan del beneficio de un 20% de descuento en los Seminarios y Retiros que se lleven a cabo.
____________________
MEDIOS DE PAGO:
Para facilitar el trabajo de secretaría en esta época virtual, en cuanto a los accesos a la clase en vivo o grabada y al registro administrativo de participantes, sugerimos a todos los que no sean socios que contribuyan con un pago mensual de las actividades.
Les pedimos realizar los pagos del 1 al 10 de cada mes, y avisar a Secretaría por mail: secretaria@kagyuargentina.org o al Whatsapp +5491122555463 para hacer el recibo correspondiente. Si por algún motivo, deben retrasarse, les pedimos nos informen con anticipación.
- Efectivo en nuestra sede, Melián 2338, CABA
- Depósito o transferencia en la cuenta corriente de la
BANCO SANTANDER RIO n° sucursal 014- 000120184
CBU 0720014420000001201840
- Mercado Pago permite pagar con tarjetas de crédito y débito, y adherirse al débito automático.
Los estudiantes regulares que tengan algún inconveniente económico, pueden escribirnos a secretaria@kagyuargentina.org para contemplar la posibilidad de algún descuento puntual, definir una beca o cualquier otra alternativa que resulte cómoda y fructífera para el estudiante y el KTC.
actividades y aranceles
Actividades 2023
¡¡Comenzamos a festejar los 40 años de la fundación del Kagyu Tekchen Chöling, celebrando todo el recorrido que hemos hecho!!
Estas son las nuevas actividades a partir del 6 de febrero, con un programa especial de 2 meses que permita afianzar las bases del Budismo a todos los participantes, y con el festejo del Año Nuevo Tibetano entremedio. Mas adelante les enviaremos el programa de abril a diciembre
Los encuentros presenciales en nuestra sede en CABA comenzarán a partir de marzo. La transmisión online continuará para seguir compartiendo el estudio y la práctica del dharma. Las clases y prácticas quedan grabadas para los que no puedan acceder en el horario o quieran repasar; y contamos con un grupo de Whatsapp para consultas, interactuar y recibir material.
FEBRERO y MARZO 2023
Un programa de estudio y práctica en agradecimiento al Señor Buda, y honrando su exposición sobre la Sabiduría Trascendente
A cargo de Lama Tarchin
1) LUNES de 18 a 19:30hs.
INTRODUCCIÓN A LA MEDITACIÓN Y A LOS PRINCIPIOS BUDISTAS
Contribución mensual $5500
Instrucciones básicas y prácticas breves para establecer la mente en calma y permitir que surja un estado de saludable paz que pueda aplicarse a la vida cotidiana.
Abierto a todos los que deseen aprender la meditación budista.
Se intercalan breves momentos de práctica y espacios para preguntas.
Se recomienda acompañar el curso con los libros “Claves para meditar” y “La Meditación, consejos para principiantes”.
Los primeros lunes de cada mes: introducción a los principios budistas, con los temas fundamentales que enmarcan nuestra práctica meditativa. Con entrada libre y gratuita. 6 de FEBRERO: “Aspectos generales de la meditación con el fin de establecer una práctica cotidiana en casa.”
(PROXIMAS CHARLAS: 6 de MARZO, 3 de ABRIL)
*(Los lunes con feriados trasladables o con fines turísticos, habrá meditación)
A cargo de Lama Rinchen
2) MARTES de 19:30 a 21hs.
MEDITACIÓN EN LA CALMA
Contribución mensual $5500
EXPLORAR LA REALIDAD del ser y de los fenómenos.
Sobre la base de una mente estable y concentrada, introducirse en la exploración a la luz de los comentarios de Mingyur Rinpoche y Ringu Rinpoche.
Para los practicantes budistas que desarrollan la meditación en este Linaje.
Las personas nuevas pueden solicitar orientación a la Lama.
*(A partir de abril comenzará la meditación intermedia a las 18hs, y la meditación avanzada a las 19:30hs)
3) MIERCOLES de 19:30 a 21hs.
SEMINARIO DE ESTUDIO
Arancel mensual $6500. Incluye archivo con el material de estudio.
EL SUTRA DEL CORAZÓN DE LA SABIDURÍA TRASCENDENTE
Presentación de la enseñanza de Buda en su segundo ciclo, acerca de la vacuidad y la puesta en práctica de las seis virtudes trascendentes o paramitas.
“Rindo homenaje a la Madre de los Budas de los tres tiempos.
Sabiduría trascendente inefable, inconcebible e inexpresable.
No-nacida y sin cesación, esencia misma del espacio.
Esfera de actividad de la sabiduría trascendente que se conoce a sí misma.”
Curso teórico-práctico en base a la enseñanza de Bokar Rinpoche y Kenpo Lodrö Dönyo Rinpoche.
Abierto a todos los que deseen estudiar los fundamentos budistas.
*(A partir de abril comenzará el seminario anual en este mismo horario sobre “Creación y Compleción, los puntos esenciales de la meditación tántrica”; y el seminario anual del segundo sábado del mes de 10 a 13hs. sobre “Las 37 pràcticas de los Bodisatvas”.)
4) JUEVES de 19:30 a 21hs.
RITUALES DEL VAJRAYANA
Contribución mensual $5500
TARA VERDE, ritual de la Madre Liberadora, la representación de la Sabiduría Trascendente de la cual surgen todos los Budas
Explicaciones y práctica del ritual para los practicantes budistas.
Significado del ritual, invitados de honor e invitados de compasión, las ofrendas reales e imaginadas, las melodías, visualización, desarrollo del texto, uso de los instrumentos, y tareas del altar.
Práctica grupal, con el fin de desarrollar y fortalecer la comprensión, y un medio para ayudar a los demás a través de la invocación y la motivación pura.
*(A partir de abril, abordaremos la explicación y práctica de los Monlam Shangpa, una compilación del precedente Kalu Rinpoche.)
______________________________
LOSAR, celebración del Año Nuevo Tibetano 2150, Conejo de Agua
Reunión de plegarias y meditaciones guiadas;
Lecturas sobre la vida y enseñanza de Buda.
Contribución voluntaria
Del 18 al 21 de febrero (corresponde con los feriados de carnaval)
- sábado 18 de 16 a 20hs; domingo 19 de 8 a 12 y de 16 a 20hs: prácticas de fin de año.
- lunes 20 de 8 a 12 y de 16 a 20hs: prácticas del día de luna nueva.
- martes 21 de 8 a 12hs: prácticas del Año Nuevo.
_________________________
Contemplando las circunstancias económicas actuales y en atención al aumento en el costo de vida, de los servicios y distintos rubros indispensables para el funcionamiento del KTC, nos vemos en la necesidad de actualizar el monto de las cuotas y aranceles en un 35%.
Quisiéramos agradecer a todos por su generosidad en estos tiempos difíciles. A los que han podido mantener sus cuotas de socios, a los que han hechos aportes, a los que han ofrecido su tiempo y sus habilidades para diferentes tareas, y a todos los que participaron en las enseñanzas online o presenciales. Y los alentamos a continuar en este 2023. Este compromiso ayuda a mantener viva la chispa de la conexión con las enseñanzas y sin duda ayudará a nuestro Centro a llevar a cabo sus objetivos con continuidad.
¡Gracias por ayudarnos a difundir estas actividades!
Con los mejores deseos,
en el dharma,
Lama Rinchen y el equipo del KTC
_____________________
SER SOCIO DEL KTC
Invitamos cordialmente a todos los que deseen ser socios del centro, a escribirnos a secretaria@kagyuargentina.org. El carácter de socio, en cualquiera de sus categorías, implica un compromiso de participación más activo en la vida institucional del KTC y, en lo económico, una cuota mensual a lo largo de todo el año, incluso cuando no hay actividades o cuando el socio no puede venir, ya que los socios forman los pilares de la institución.
Categorías de socios:
Los socios tienen incluido en su cuota la contribución a las prácticas de meditación y rituales, y gozan del beneficio de un 20% de descuento en los seminarios y retiros que se lleven a cabo.
____________________
MEDIOS DE PAGO:
Para facilitar el trabajo de secretaría en esta época virtual, en cuanto a los accesos a la clase en vivo o grabada y al registro administrativo de participantes, les pedimos realizar los pagos del 1 al 10 de cada mes, y avisar a Secretaría por mail: secretaria@kagyuargentina.org o al Whatsapp +5491122555463 para hacer el recibo correspondiente. Si por algún motivo, deben retrasarse, les pedimos nos informen con anticipación.
BANCO SANTANDER RIO n° sucursal 014- 000120184
CBU 0720014420000001201840
Los estudiantes regulares que tengan algún inconveniente económico, pueden escribirnos a secretaria@kagyuargentina.org para contemplar la posibilidad de algún descuento puntual, definir una beca o cualquier otra alternativa que resulte cómoda y fructífera para el estudiante y el KTC.
¡¡Comenzamos a festejar los 40 años de la fundación del Kagyu Tekchen Chöling, celebrando todo el recorrido que hemos hecho!!
Estas son las nuevas actividades a partir del 6 de febrero, con un programa especial de 2 meses que permita afianzar las bases del Budismo a todos los participantes, y con el festejo del Año Nuevo Tibetano entremedio. Mas adelante les enviaremos el programa de abril a diciembre
Los encuentros presenciales en nuestra sede en CABA comenzarán a partir de marzo. La transmisión online continuará para seguir compartiendo el estudio y la práctica del dharma. Las clases y prácticas quedan grabadas para los que no puedan acceder en el horario o quieran repasar; y contamos con un grupo de Whatsapp para consultas, interactuar y recibir material.
FEBRERO y MARZO 2023
Un programa de estudio y práctica en agradecimiento al Señor Buda, y honrando su exposición sobre la Sabiduría Trascendente
A cargo de Lama Tarchin
1) LUNES de 18 a 19:30hs.
INTRODUCCIÓN A LA MEDITACIÓN Y A LOS PRINCIPIOS BUDISTAS
Contribución mensual $5500
Instrucciones básicas y prácticas breves para establecer la mente en calma y permitir que surja un estado de saludable paz que pueda aplicarse a la vida cotidiana.
Abierto a todos los que deseen aprender la meditación budista.
Se intercalan breves momentos de práctica y espacios para preguntas.
Se recomienda acompañar el curso con los libros “Claves para meditar” y “La Meditación, consejos para principiantes”.
Los primeros lunes de cada mes: introducción a los principios budistas, con los temas fundamentales que enmarcan nuestra práctica meditativa. Con entrada libre y gratuita. 6 de FEBRERO: “Aspectos generales de la meditación con el fin de establecer una práctica cotidiana en casa.”
(PROXIMAS CHARLAS: 6 de MARZO, 3 de ABRIL)
*(Los lunes con feriados trasladables o con fines turísticos, habrá meditación)
A cargo de Lama Rinchen
2) MARTES de 19:30 a 21hs.
MEDITACIÓN EN LA CALMA
Contribución mensual $5500
EXPLORAR LA REALIDAD del ser y de los fenómenos.
Sobre la base de una mente estable y concentrada, introducirse en la exploración a la luz de los comentarios de Mingyur Rinpoche y Ringu Rinpoche.
Para los practicantes budistas que desarrollan la meditación en este Linaje.
Las personas nuevas pueden solicitar orientación a la Lama.
*(A partir de abril comenzará la meditación intermedia a las 18hs, y la meditación avanzada a las 19:30hs)
3) MIERCOLES de 19:30 a 21hs.
SEMINARIO DE ESTUDIO
Arancel mensual $6500. Incluye archivo con el material de estudio.
EL SUTRA DEL CORAZÓN DE LA SABIDURÍA TRASCENDENTE
Presentación de la enseñanza de Buda en su segundo ciclo, acerca de la vacuidad y la puesta en práctica de las seis virtudes trascendentes o paramitas.
“Rindo homenaje a la Madre de los Budas de los tres tiempos.
Sabiduría trascendente inefable, inconcebible e inexpresable.
No-nacida y sin cesación, esencia misma del espacio.
Esfera de actividad de la sabiduría trascendente que se conoce a sí misma.”
Curso teórico-práctico en base a la enseñanza de Bokar Rinpoche y Kenpo Lodrö Dönyo Rinpoche.
Abierto a todos los que deseen estudiar los fundamentos budistas.
*(A partir de abril comenzará el seminario anual en este mismo horario sobre “Creación y Compleción, los puntos esenciales de la meditación tántrica”; y el seminario anual del segundo sábado del mes de 10 a 13hs. sobre “Las 37 pràcticas de los Bodisatvas”.)
4) JUEVES de 19:30 a 21hs.
RITUALES DEL VAJRAYANA
Contribución mensual $5500
TARA VERDE, ritual de la Madre Liberadora, la representación de la Sabiduría Trascendente de la cual surgen todos los Budas
Explicaciones y práctica del ritual para los practicantes budistas.
Significado del ritual, invitados de honor e invitados de compasión, las ofrendas reales e imaginadas, las melodías, visualización, desarrollo del texto, uso de los instrumentos, y tareas del altar.
Práctica grupal, con el fin de desarrollar y fortalecer la comprensión, y un medio para ayudar a los demás a través de la invocación y la motivación pura.
*(A partir de abril, abordaremos la explicación y práctica de los Monlam Shangpa, una compilación del precedente Kalu Rinpoche.)
______________________________
LOSAR, celebración del Año Nuevo Tibetano 2150, Conejo de Agua
Reunión de plegarias y meditaciones guiadas;
Lecturas sobre la vida y enseñanza de Buda.
Contribución voluntaria
Del 18 al 21 de febrero (corresponde con los feriados de carnaval)
- sábado 18 de 16 a 20hs; domingo 19 de 8 a 12 y de 16 a 20hs: prácticas de fin de año.
- lunes 20 de 8 a 12 y de 16 a 20hs: prácticas del día de luna nueva.
- martes 21 de 8 a 12hs: prácticas del Año Nuevo.
_________________________
Contemplando las circunstancias económicas actuales y en atención al aumento en el costo de vida, de los servicios y distintos rubros indispensables para el funcionamiento del KTC, nos vemos en la necesidad de actualizar el monto de las cuotas y aranceles en un 35%.
Quisiéramos agradecer a todos por su generosidad en estos tiempos difíciles. A los que han podido mantener sus cuotas de socios, a los que han hechos aportes, a los que han ofrecido su tiempo y sus habilidades para diferentes tareas, y a todos los que participaron en las enseñanzas online o presenciales. Y los alentamos a continuar en este 2023. Este compromiso ayuda a mantener viva la chispa de la conexión con las enseñanzas y sin duda ayudará a nuestro Centro a llevar a cabo sus objetivos con continuidad.
¡Gracias por ayudarnos a difundir estas actividades!
Con los mejores deseos,
en el dharma,
Lama Rinchen y el equipo del KTC
_____________________
SER SOCIO DEL KTC
Invitamos cordialmente a todos los que deseen ser socios del centro, a escribirnos a secretaria@kagyuargentina.org. El carácter de socio, en cualquiera de sus categorías, implica un compromiso de participación más activo en la vida institucional del KTC y, en lo económico, una cuota mensual a lo largo de todo el año, incluso cuando no hay actividades o cuando el socio no puede venir, ya que los socios forman los pilares de la institución.
Categorías de socios:
- Miembro activo: son los que se comprometen a abonar mensualmente y durante todo el año, una cuota básica de $6500.
- Miembro sostén: son los que además de su cuota mensual, sustentan al Centro con un aporte adicional de $6500.
- Miembro benefactor: son los que además de su cuota mensual, contribuyen al desarrollo material e institucional del Centro, con un aporte de $10.000 o más.
Los socios tienen incluido en su cuota la contribución a las prácticas de meditación y rituales, y gozan del beneficio de un 20% de descuento en los seminarios y retiros que se lleven a cabo.
____________________
MEDIOS DE PAGO:
Para facilitar el trabajo de secretaría en esta época virtual, en cuanto a los accesos a la clase en vivo o grabada y al registro administrativo de participantes, les pedimos realizar los pagos del 1 al 10 de cada mes, y avisar a Secretaría por mail: secretaria@kagyuargentina.org o al Whatsapp +5491122555463 para hacer el recibo correspondiente. Si por algún motivo, deben retrasarse, les pedimos nos informen con anticipación.
- Efectivo en nuestra sede, Melián 2338, CABA
- Depósito o transferencia en la cuenta corriente de la
BANCO SANTANDER RIO n° sucursal 014- 000120184
CBU 0720014420000001201840
- Mercado Pago permite pagar con tarjetas de crédito y débito, y adherirse al débito automático.
Los estudiantes regulares que tengan algún inconveniente económico, pueden escribirnos a secretaria@kagyuargentina.org para contemplar la posibilidad de algún descuento puntual, definir una beca o cualquier otra alternativa que resulte cómoda y fructífera para el estudiante y el KTC.
CÓMO PARTICIPAR
¿Debo estar previamente inscripto para participar?
Sí. El acceso a las enseñanzas es para las personas inscriptas y que hubieran abonado la actividad respectiva. Las inscripciones y consultas para pagos se realizan a través de mail: secretaria@kagyuargentina.org
¿Cómo hago para participar?
Todas aquellas personas que se hayan inscripto previamente podrán acceder en vivo a las enseñanzas que Lama Rinchen dará desde el Centro de Retiros a través de una aplicación llamada Zoom. Asimismo, quienes no puedan participar en vivo (o quieran volver a ver y escuchar la práctica en otro momento), tendrán acceso a la actividad haciendo click en un enlace que permitirá ver online o descargar la actividad en su dispositivo si a así lo desearan.
¿Cuándo y cómo recibiré el enlace de acceso?
Desde la Coordinación del KTC se invitará a las personas inscriptas a unirse a un Grupo de Whatsapp en el que semanalmente se enviará el enlace para conectarse a la actividad, los textos y aclaraciones que puedan requerirse y las novedades que pudieran surgir.
¿Podré interactuar y hacer preguntas en las actividades?
Sí. Para Lama Rinchen es muy importante que esta modalidad virtual no interrumpa la dinámica participativa de los practicantes. Por eso, está previsto que haya dos maneras de participar e interactuar.
Además de estar registrado, sólo se necesita un Teléfono (Smartphone) con conexión a internet (WIFI o Datos 3G o 4G) o una Computadora. Para quienes se sumen a la transmisión en vivo se recomienda conectarse con auriculares 10’ antes del inicio de la sesión para garantizar que el acceso a su micrófono y cámara le permita participar sin problemas en el horario previsto.
En la situación actual es de gran importancia poder estar conectados, sobrellevar los obstáculos con la estabilidad que nos puede brindar la práctica y aprovechar el tiempo en algo beneficioso para nosotros y los demás.
_________________
LOS INVITAMOS A SUMARSE, ¡GRACIAS POR AYUDARNOS A DIFUNDIR ESTAS ACTIVIDADES!
Sí. El acceso a las enseñanzas es para las personas inscriptas y que hubieran abonado la actividad respectiva. Las inscripciones y consultas para pagos se realizan a través de mail: secretaria@kagyuargentina.org
¿Cómo hago para participar?
Todas aquellas personas que se hayan inscripto previamente podrán acceder en vivo a las enseñanzas que Lama Rinchen dará desde el Centro de Retiros a través de una aplicación llamada Zoom. Asimismo, quienes no puedan participar en vivo (o quieran volver a ver y escuchar la práctica en otro momento), tendrán acceso a la actividad haciendo click en un enlace que permitirá ver online o descargar la actividad en su dispositivo si a así lo desearan.
¿Cuándo y cómo recibiré el enlace de acceso?
Desde la Coordinación del KTC se invitará a las personas inscriptas a unirse a un Grupo de Whatsapp en el que semanalmente se enviará el enlace para conectarse a la actividad, los textos y aclaraciones que puedan requerirse y las novedades que pudieran surgir.
¿Podré interactuar y hacer preguntas en las actividades?
Sí. Para Lama Rinchen es muy importante que esta modalidad virtual no interrumpa la dinámica participativa de los practicantes. Por eso, está previsto que haya dos maneras de participar e interactuar.
- Durante la transmisión en vivo, alguien de la Coordinación del KTC oficiará de anfitrión, y será el que ayudará a los participantes en las cuestiones técnicas de su conexión. Asimismo, estará atento al Chat para las preguntas que puedan ir haciendo los participantes, y que serán respondidas cuando se abra el espacio para preguntas que defina Lama Rinchen.
- Durante la semana, para quienes realizaron la práctica o vieron la actividad en otro momento, estará abierto el grupo de Whatsapp como un canal para plantear preguntas y que Lama Rinchen pueda retomarlas en el inicio de la siguiente reunión.
Además de estar registrado, sólo se necesita un Teléfono (Smartphone) con conexión a internet (WIFI o Datos 3G o 4G) o una Computadora. Para quienes se sumen a la transmisión en vivo se recomienda conectarse con auriculares 10’ antes del inicio de la sesión para garantizar que el acceso a su micrófono y cámara le permita participar sin problemas en el horario previsto.
En la situación actual es de gran importancia poder estar conectados, sobrellevar los obstáculos con la estabilidad que nos puede brindar la práctica y aprovechar el tiempo en algo beneficioso para nosotros y los demás.
_________________
LOS INVITAMOS A SUMARSE, ¡GRACIAS POR AYUDARNOS A DIFUNDIR ESTAS ACTIVIDADES!